Descalifica el mayor banco de EU arancel al acero
10MINUTOS/REDACCIÓN
Las automotrices General Motors y Ford Motor verían una reducción de sus ganancias de unos mil millones de dólares cada una, con base en la producción de 2017, por un alza en los aranceles al acero, la materia prima esencial para las empresas de este sector, según un análisis de Goldman Sachs, la firma de inversión que dejó Gary Cohn para sumarse al Gobierno de Trump como su principal asesor económico y que ayer martes renunció.
De acuerdo con versiones periodísticas, el financiero (quien ocupó el segundo cargo más alto en la firma cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIX) estuvo a cargo de la estrategia económica en Donald Trump, incluida la reforma fiscal, pero se oponía a la medida arancelaria que, según el informe de Goldman Sachs, tendría un severo impacto en la industria automotriz estadounidense.
En un análisis, el mayor banco de inversión de EU explicó que si la tarifa de 25% se traduce en un incremento similar en los precios del acero cada empresa sufriría un impacto equivalente a entre 12 y 17% de su utilidad operativa ajustada de 2017.
Goldman Sachs apuntó que imponer tarifas generales a todas las importaciones de acero y aluminio, el mayor impacto económico recae sobre Canadá, México y la Unión Europea, e irónicamente reduce el impacto económico sobre Rusia y China, cuando esta última ha sido criticada por exportar acero subsidiado.