Exhorta Congreso atender sobrepoblación canina

10MINUTOS/REDACCIÓN

El Congreso de Coahuila aprobó una Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a la Secretaría de Salud Estatal y los 38 ayuntamientos, “atiendan coordinadamente el grave problema de sobrepoblación canina en la entidad, con el objeto de prevenir riesgos de salud pública, detener la creciente incidencia de ataques de mascotas y reducir a su mínima expresión los frecuentes casos de maltrato animal, derivados de la acelerada proliferación de canes en situación de calle”.

El diputado José Benito Ramírez Rosas, de MORENA, presentó el punto en donde, en función de sus respectivas competencias y atribuciones, se solicita a las dependencias locales y la estatal la implementación de medidas, tanto preventivas como correctivas.

Entre ellas “asegurarse” de que en cada uno de los Municipios exista un Centro de Control Animal o albergue, “para que realice un censo canino por medio de un collar con placa, de modo que cada animal pueda formar parte de ese padrón municipal”.

Se instó a la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, para que vigile el cumplimiento de las disposiciones legales e imponga las sanciones correspondientes a los dueños de un animal, por ser directamente responsables de sus mascotas, lo anterior una vez que se concrete el Padrón Municipal Canino actualizado.

“Cualquier incidente por animales peligrosos conocidos por autoridades administrativas o judiciales se hará constar en la hoja de cada animal” según la Ley de Protección y Trato Digno de los Animales para el Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *