Impacta al mundo la muerte de Stephen Hawking

10MINUTOS/REDACCIÓN

El reputado científico y físico Stephen Hawking murió ayer en Reino Unido, a sus 76 años, dijo un portavoz de su familia, según la agencia Press Association.

Nacido el 8 de enero de 1942 en Reino Unido, padecía una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) la cual lo dejó paralizado.

Pese a sus dificultades físicas, se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no sólo como teórico y astrofísico, sino también como divulgador científico.

El renombrado científico británico Stephen Hawking declaró en noviembre del año pasado, en la cumbre Tencent WE desarrollada en China, que la Tierra se iba a convertir en una gran bola de fuego dentro de 600 años y que los humanos deberían actuar con audacia para llegar a vivir otro millón de años.

Según sus proyecciones, el aumento en el tamaño de la población y las crecientes demandas de energía llevarán a la catástrofe. Ante ello, instó a la humanidad a buscar entre estrellas cercanas para evitar ese destino, señalando a nuestro vecino más cercano, Alpha Centauri, como el mejor candidato para habitar.

El físico no sólo ha despertado el interés mundial con estas declaraciones. También hubo momentos en que tuvo críticas hacia algunos mandatarios. Tal como ocurrió con Donald Trump, quien ordenó el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París. A su vez, Hawking ha dedicado palabras a los religiosos, diciendo que Dios no tuvo nada de responsabilidad en la creación del Universo.

Algunas de las frases incendiarias de Hawking fueron:

  1. “La Tierra será una bola de fuego dentro de 600 años”.
  2. “Acciones de Trump podrían convertir a la Tierra en un planeta con lluvias de ácido sulfúrico”.
  3. “Estoy convencido de que los humanos necesitan irse de la Tierra”.
  4. “Los robots podrían llegar a tomar el control y se podrían rediseñar a sí mismos”.
  5. “La ciencia está dando cada vez más respuestas a preguntas que solían ser del dominio de la religión”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *