Tras dinosaurios, la vida se recuperó en 30 mil años

10MINUTOS/REDACCIÓN

 

La caída de un asteroide, hace 66 millones de años, cambió al planeta con la extinción de 76 por ciento de la vida en la Tierra, incluidos los dinosaurios, pero tras el impacto del meteorito en Chicxulub, Yucatán, ésta se recuperó en aproximadamente 30 mil años, más rápido de lo previsto en tiempos geológicos, de acuerdo con un grupo internacional de 32 científicos de 17 países, encabezado por Jaime Urrutia Fucugauchi, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, cuyos hallazgos serán publicado por la revista científica especializada Nature.
También se dieron otros detalles del fenómeno que fue el responsable de la quinta extinción masiva al provocar una devastación con temperaturas altas, polvo suspendido en la atmósfera que bloqueó la radiación solar y eyección de dióxido de carbono y vapor. A ello se sumó la pérdida de más de 90 por ciento de las especies del mar.
En un comunicado la universidad mexicana informó que Urrutia, también miembro de la Junta de Gobierno de la institución y de El Colegio Nacional, explicó que el cráter Chicxulub —producto del impacto de un asteroide— se formó en un tiempo muy corto: en tres segundos el agujero producido por el meteorito tenía más de 10 kilómetros de profundidad y en cinco segundos perforó la corteza terrestre 25 kilómetros. En ese lapso se eyectaron grandes volúmenes de material y se formaron las estructuras centrales y las cadenas montañosas, es decir, el anillo de picos, como los que existen en los cráteres de la Luna, detalló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *